Calambres musculares y espasmos
Esto se debe a que el potasio asiste para trasmitir señales que impulsan la contracción y expansión de los pulmones. El hormigueo y el entumecimiento persistentes pueden ser una señal de deterioro de la función del sistema inquieto debido a la deficiencia de potasio. Si experimentas hormigueo persistente y entumecimiento en las manos, brazos, piernas o pies, es preferible consultar a tu médico. Ya que el potasio ayuda a regular las contracciones musculares, la deficiencia puede ocasionar contracciones mucho más débiles. Además de esto, hay evidencia que exhibe que una deficiencia puede perjudicar la forma en que el cuerpo maneja los nutrientes como el azúcar, lo que puede provocar fatiga. El boletín informativo de Mayo Clinic en castellano es gratis y se envía semanalmente por correo con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más.
No obstante, las palpitaciones del corazón también pueden ser una señal de deficiencia de potasio. Así, las contracciones en el sistema digestivo pueden debilitarse y ralentizar el movimiento de los alimentos. Esto podría crear problemas digestivos como inflamación y estreñimiento. El potasio es un mineral esencial que participa en muchas funcionalidades en el cuerpo.
Determinar la causa del bajo nivel de potasio
En el momento en que se identifica un trastorno causante de la hipopotasemia, se procede a su régimen. Si la disminución es mayor, puede generarse debilidad muscular, calambres, sacudidas e inclusive parálisis. En ocasiones se elimina demasiado potasio en la orina, en general pues la persona está utilizando medicamentos que hacen que los riñones excreten exceso de sodio, agua y potasio (diuréticos). También es una muy, muy buena idea decantarse por seguir una dieta rica en potasio. O lo que es exactamente lo mismo, una alimentación basada en el consumo de alimentos ricos en potasio.
Rosácea: causas, síntomas y cómo evitar el empeoramiento
Con el fin de mantener un equilibrio correspondiente de potasio en el organismo, los riñones tienen la capacidad de remover el exceso de potasio que puede existir en la sangre, mediante la orina. Si la afección es leve, su distribuidor le recetará probablemente pastillas de potasio oral. Si su afección es grave, es posible que necesite recibir potasio a través de una vena (IV). El potasio está en una variedad de alimentos integrales, en especial frutas y vegetales como el ñame, frijoles blancos, papas y plátanos (bananas). La ingesta día tras día recomendada de potasio en Estados Unidos es de 4.700 mg. Dicho esto, la evidencia en el área de la deficiencia de potasio y el estado de ánimo es limitada.
El potasio asiste para regular los latidos del corazón, y los escenarios bajos de este mineral pueden ocasionar síntomas como palpitaciones del corazón. Estas palpitaciones asimismo pueden ser un síntoma de arritmia o ritmo cardiaco irregular, que tienen la posibilidad de ser una señal de una afección cardiaca grave. Una baja esencial del nivel de potasio en la sangre puede provocar ritmos cardiacos anómalos, más que nada en las personas con anomalías de la salud del corazón. Un nivel muy bajo de potasio en la sangre puede incluso ocasionar que su corazón se detenga.
